NOTICIAS
“Kadima. El tiempo contenido” se estrenará a el 26 de octubre en el centro cultural puertomontino y en todo el circuito de salas Red desde Arica a Coyhaique.
Por 45 años se ha mantenido en resguardo el más grande archivo de la resistencia gráfica y propaganda callejera de la dictadura en Chile, pero la dificultad de sostener el espacio y preservar su invaluable biblioteca lleva a sus sostenedores a tomar decisiones respecto de cómo seguir conteniendo este histórico proyecto. Ese es el puntapié de “Kadima. El tiempo contenido”, documental dirigido por Álvaro Gaúna y Cristian Ortiz, que tendrá su entreno en la Casa del Arte Diego Rivera este jueves 26 de octubre, así como en todo el circuito de la Red de salas de cine, tras ser escogida como el Largometraje Nacional ganador de la convocatoria “Estrenos en Red” 2023.
La nueva película de Viraje Films, que se presentará en la sala Mafalda Mora a partir de las 19:00 horas, observa el trabajo permanente de Antonio Kadima (73), quien desde 1977 mantiene vivo el centro cultural Tallersol, último reducto contracultural de los años de dictadura en Chile, archivando miles de carteles de protesta gráfica y defensa de los derechos humanos. El proyecto es revisado desde el presente atravesado por un estallido social y una pandemia, lo que trae nuevas dificultades y planteamientos para preservar las piezas de la colección.
El documental ofrece una mirada íntima al espacio autogestionado del histórico Tallersol, ubicado en Santiago y liderado por Antonio Kadima, activo guardián del archivo y performer en causas ligadas a los derechos humanos desde la dictadura y hasta actualidad, junto a quien se proyectan cineforos y espacios de encuentro con el público en las salas de Red de Salas de Cine durante sus funciones de octubre y noviembre.