
- Este evento ha pasado.
“Sentir Austral”, los microdocumentales de Tito Lorca que buscan retratar los oficios legendarios de la Carretera Austral
martes, 9 de febrero @ 20:00 - 21:00

“Lof mawün, decoartesana” y “Arte y Mate” son los primeros microdocumentales de la serie “Sentir Austral” del documentalista y realizador local, Héctor (Tito) Lorca.
Desde las 20 horas de este martes 09 de febrero se exhibirán los dos primeros capítulos de una serie que busca retratar oficios legendarios de la mítica Carretera Austral.
Para su realizador, el trabajo fue una oportunidad que surgió en plena pandemia con el objetivo de rescatar los oficios y las vivencias de los lugareños. “Al momento de comenzar la pandemia me vine a vivir a la carretera austral, y decidí que podría hacer algo con las comunicación. Invité a trabajar a Carla Guerrero (fotógrafa) y Vane Arrebol (cantautora), y formamos un equipo gracias a que todos vivimos por acá (Carretera Austral), así es que decidimos resaltar la belleza y las personas de este lugar”, explicó Lorca.
Así, para el primer y segundo capítulo se registraron los trabajos de “Lof mawün, decoartesana”, quien transforma la lana de oveja – desde recibir el esquilado, escarmenado, teñido natural de la lana, hasta el proceso de tejido en telar, además de relatar sus experiencia mística con el material y las distintas maneras de conectarse con este. “Arte y Mate”, por su parte es el nombre del trabajo del escultor en piedra Marcos Fuentes Corral, habitante de la localidad de Correntoso, quien en el segundo episodio describe -a través del tallado en piedra- su relación y oficio con este material, su propio origen y como llegó a vincularse desde el arte con la piedra.
Finalmente, el realizador destacó que en cada uno de los microdocumentales “se buscó dar sentido de arraigo al lugar y a las cosas que se hacen acá; queremos reconocernos y reunir oficios -generando instancias para la comunión de artistas y artesanos de la zona”, expresó.