XXXVI Temporales Teatrales presentan: Indio Pavez

07/25/2025

Sala Teatro Diego Rivera - Casa del Arte Diego Rivera

Este viernes 25 de julio a las 19:00 horas, la memoria, el folclore y la danza se entrelazan en el escenario del Teatro Diego Rivera con Indio Pavez, emotivo montaje de la compañía Danza en Cruz que rinde homenaje al legado artístico y político del destacado folclorista chileno Héctor Pavez, en el marco de la XXXVI versión de los Temporales Internacionales de Teatro.

ENTRADAS AGOTADAS

Con una propuesta escénica que fusiona danza contemporánea, folclor, música y relato biográfico, Indio Pavez invita a una travesía íntima y colectiva por la vida y obra de una de las figuras fundamentales de la Nueva Canción Chilena. Bajo la dirección de Pablo Zamorano y con la participación de su hija, Valentina Pavez, el montaje no solo rescata la herencia cultural de un artista comprometido, sino que también despliega un relato intergeneracional que pone en valor la memoria, el legado y las luchas sociales inscritas en el cuerpo y la voz de quienes danzan. Una obra de 80 minutos, dirigida a un público famiñliar. 

Sinopsis

“Indio Pavez” es un montaje de danza y música que cruza la teatralidad con el archivo biográfico, en una variedad de miradas y sensibilidades corporales, musicales en torno a la figura del músico folclorista Héctor “Indio” Pavez. El proyecto liderado por su hija Valentina Pavez y su compañía Danza en Cruz, bajo la dirección escénica del coreógrafo y director Pablo Zamorano, nos invita a reflexionar sobre los conceptos del folklore, legado y memoria, desde la biografía de sus intérpretes. Hijos, nietos, y amigos de los Pavez construyen un entramado de materiales donde se develan pasajes históricos, musicales y sociales de la vida de Héctor Pavez Casanova.

Ficha

Dramaturgia y dirección: Pablo Zamorano Azócar. Asistente de dirección: Gabriela Fernández. Creación e interpretación: Valentina Pavez, Rodrigo Fernández, Héctor Gitano Pavez, Ariel Fernández, Daniela Guajardo y Gonzalo Beltrán. Escenografía y vestuario: Nicoletta Fuentealba. Iluminación: Gonzalo Muñoz. Sonido: Gabriel Pavez. Producción: Francisco Paco López. Año: 2021.