El programa Miradoc Estrenos comienza este año estrenando a lo largo de Chile Memoria implacable —Marichi Tukulpan, en mapudugún—, un documental dirigido por Paula Rodríguez Sickert y producido por Paola Castillo Villagrán (Errante Producciones), junto a la co-producción de Gema Juárez Allen (Gema Films). La cinta llega a la sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera este miércoles 4 de junio, y tiene agendadas otras dos funciones para los miércoles 11 y 18 del mismo mes, a partir de las 19:00 horas.
La película sigue a Margarita Canio Llanquinao, una joven académica que descubre una serie de testimonios de prisioneros mapuche sobrevivientes a las guerras de la ‘Pacificación de la Araucanía’ (Chile) y la ‘Campaña del Desierto’ (Argentina). Conmovida por el hallazgo, emprende un viaje para recorrer las rutas de despojo territorial de sus antepasados y reconstruir uno de los episodios más oscuros y silenciados de la historia de Latinoamérica.
Junto a su paso por festivales de cine por Estados Unidos, Bélgica, Francia, Inglaterra, entre otros; obtener una Mención honrosa en el Festival Internacional de Documentales de Irán, y el Premio a Mejor Guión / Investigación en el Festival de Cine Chileno (FECICH), Memoria implacable fue destacada por medios internacionales como “un registro de resistencia y recuerdo, que entrelaza poéticamente el paisaje ancestral mapuche con recuerdos que fueron borrados por la fuerza de la tierra y su gente”.
Margarita, una joven académica mapuche, descubre en un desconocido archivo en Berlín los testimonios de prisioneros mapuches expulsados de sus territorios durante las invasiones militares que fundaron Argentina y Chile. Conmovida por el descubrimiento, emprende un viaje para seguir las rutas de deportación de sus antepasados.
Dirección: Paula Rodríguez Sickert
Producción: Paola Castillo Villagrán y Gema Juárez Allen
Dirección de fotografía: Cristian Soto
Montaje: Titi Viera-Gallo
Asistente de dirección e investigadora: Loreto Contreras
Asesores del proyecto: Margarita Canio Llanquinao y Gabriel Pozo Menares
Dirección de sonido: Martín Scaglia y Guido Berenblum
Sonido directo: Marta Luciana Sanhueza y Romina Cano
Música: Ezequiel Menalled
Casas productoras: Errante Producciones (Chile) y Gema Films (Argentina)
País: Chile y Argentina
Año: 2024
Duración: 93 mins.
Los textos testimoniales que aparecen en este documental pertenecen al libro Historia y conocimiento oral mapuche: sobrevivientes de la "Campaña del Desierto" y "Ocupación de la Araucanía" (1899-1926); editado por Margarita Canio Llanquinao y Gabriel Pozo Menares; recopilador, Robert Lehmann-Nitsche.